Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Deanna Brooks, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Arkansas
Cuando pensamos en David, a menudo pensamos en el pastorcillo... el más joven de la familia... el que mató a Goliat, el que pasó años huyendo de la ira de Saúl, quien se convirtió en rey, quien tomó la esposa de otro hombre y lo mató en la batalla.
Hay más en David que esos eventos. Está su corazón, un corazón dedicado a Dios en constante comunicación.
Samuel le dijo al Rey Saúl en 1 Samuel 13:14 (RVR1995) “Jehová se ha buscado un hombre conforme a su corazón”. Esto fue dicho cuando David aún era un pastor, antes de que matara a Goliat. Dios vio el corazón de David.
En 1 Crónicas 17:16, vemos la HUMILDAD de David. Natán le dijo a David que no podía construir el templo, pero el Señor le estaba construyendo una casa: una dinastía de reyes. “¿quién soy yo, y qué es mi casa, para que me hayas traído hasta este lugar?”
En el Salmo 73, encontramos una descripción de la relación de David con el Padre y por qué Samuel lo describió como un hombre conforme al corazón de Dios. Pasajes adicionales muestran la comunicación constante de David con Dios en varias situaciones:
Amor y confianza:
Salmo 18:1, “Te amo, Jehová, fortaleza mía.”
Salmo 37:3, “Confía en Jehová y haz el bien.”
RECONOCIMIENTO DE QUIÉN ES DIOS:
Salmo 9:1, “Te alabaré, Jehová, con todo mi corazón. Contaré todas tus maravillas.”
Salmo 19:1, “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos.” El resto de este salmo sigue proclamando la majestad de Dios.
Salmo 40 es una oración de ACCIÓN DE GRACIAS por la liberación:
“No encubrí tu justicia dentro de mi corazón; he publicado tu fidelidad y tu salvación” (vs. 10).
Abrumado por la traición:
En el Salmo 55, David derrama su corazón por la rebelión de su hijo Absalón. Ahitofel, uno de sus treinta hombres valientes y consejero de confianza, se puso del lado de Absalón.
Él redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí, aunque muchos estén contra mí.
Dios oirá, y los quebrantará pronto… Extendió el perverso sus manos contra los que estaban en paz con él; violó su pacto. Los dichos de su boca son más blandos que mantequilla,
pero guerra hay en su corazón; suaviza sus palabras más que el aceite, mas ellas son espadas desnudas… Pero yo en ti confiaré. (55:18-23)
PROTECCION al huir de Absalón:
Salmo 3:3, “Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza.”
REFUGIO:
Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida y se traspasen los montes al corazón del mar… ¡Jehová de los ejércitos está con nosotros! ¡Nuestro refugio es el Dios de Jacob! (Sal. 46:1-2,7)
ACCIÓN DE GRACIAS por la MISERICORDIA de Dios:
Salmo 103:8, “Misericordioso y clemente es Jehová; lento para la ira y grande en misericordia.”
ADORACIÓN y ALABANZA:
Salmo 106:1-2, “¡Alabad a Jehová, porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia!
¿Quién expresará las poderosas obras de Jehová? ¿Quién contará sus alabanzas?”
Verdaderas palabras de ARREPENTIMIENTO después de su pecado con Betsabé y el asesinato de Urías:
Ten piedad de mí, Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades
borra mis rebeliones. ¡Lávame más y más de mi maldad y límpiame de mi pecado! … Devuélveme el gozo de tu salvación. (Sal. 51:1-2, 12)
AGRADECIMIENTO por la ORACION CONTESTADA:
Salmo 116:1, “Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas.”
El salmo 119 es una oración de GRATITUD por la Palabra de Dios: “Bienaventurados los íntegros de camino, los que andan en la Ley de Jehová. (vs. 1) Luego en el verso 11, David da una de las claves para conocer y hacer la voluntad de Dios, “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.”
Ser TRANSPARENTE:
El Salmo 139 termina con, “Examíname, Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos. Ve si hay en mí camino de perversidad y guíame en el camino eterno” (vs. 23-24).
David permitió que su vida fuera un “libro abierto” ante el Señor.
Los salmos muestran cómo David caminó con Dios en todas las etapas de la vida. Se vuelve a Dios como solemos hacer con un amigo cercano que conoce todas nuestras alegrías, dolores y secretos, y esa comunicación abierta moldea a David en un hombre conforme al corazón de Dios.
El profeta Jeremías escribió, “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (29:13). La vida de David es una de buscar una relación con Dios a través de una comunicación constante en completa fe y confianza. ¿Estás desarrollando tu relación con el Padre a través de una comunicación regular?
- Detalles
Escrito por Katie Forbess, presidente de la Junta Directiva del Ministerio Hermana Rosa de Hiero en Arkansas
Muchas personas han realizado pruebas de personalidad que identifican su "lenguaje del amor". Los cinco lenguajes principales son el contacto físico, la entrega de regalos, el tiempo de calidad, las palabras de afirmación y los actos de servicio. Hay muchos recursos en línea para las personas que desean aprender más sobre ellos mismos y cómo muestran amor a quienes los rodean, ya sea su cónyuge, sus padres o incluso extraños que conocen día a día. Esta es una forma interesante y útil de explorar sus relaciones y cómo mejorarlas, sin dejar de obtener sus propias necesidades satisfechas. Lo bueno de la oración de intercesión es que incorpora todos los lenguajes de amor en el lenguaje de amor más universal de todos: ¡La oración! Es orar por los demás y dejar que Dios los cuide de maneras que tú no puedes porque eres humano.
Una vez que te das cuenta de que puedes dejar que Dios maneje las cosas no sólo en tu propia vida sino también en tus relaciones, la oración de intercesión puede ser una respuesta empática a las pruebas de otras personas, así como a las celebraciones. Uno de los propósitos principales de identificar su lenguaje de amor es crear armonía y unidad en sus relaciones. Este es también el propósito de la oración de intercesión. La unidad fue uno de los propósitos principales de Cristo al venir a la tierra: vivir, morir y resucitar para que Dios el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo y los que están en Cristo puedan ser uno. La clave de esa unidad es el amor. El amor es el pegamento que mantiene unida la oración de intercesión como se muestra en la oración de Jesús en Juan 17:23 NVI: “yo en ellos y tú en mí. Permite que alcancen la perfección en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos tal como me has amado a mí.”
Y continúa orando por este amor unificador en el versículo 26: “Yo les he dado a conocer quién eres, y seguiré haciéndolo, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo mismo esté en ellos».”
También es una forma de proteger a las personas, y hay muchos ejemplos de esto en la Biblia. En este contexto, vemos cómo Jesús está orando para proteger, orando primero por sí mismo y luego por sus discípulos. Luego ora por aquellos en el futuro que creerán. Esto se debe a que Él es el Puente y el Sumo Sacerdote entre Sus discípulos y Dios. Por lo tanto, la oración de intercesión es una forma de unificar y proteger a sus seres queridos.
Un aspecto importante es que cuando oras de esta manera, en nombre de los demás, estás glorificando a Jesús y al Padre Santo. Este propósito se describe en los versículos 1b-3 de Juan 17.
Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
La oración de intercesión es una forma de conectarse con alguien y mostrarle que, aunque no puedes encargarte de las cosas por él, sabes Quién puede hacerlo. Cuando pones tus manos sobre alguien o te tomas de la mano para orar, eso es contacto físico. Cuando les das el tiempo que te toma orar por ellos, no sólo pasas tiempo de calidad con ellos sino también con Dios. Jesús sabía que era muy importante pasar tiempo en oración, especialmente cuando estaba en Sus peores situaciones. También se tomó el tiempo para explicarles a Sus discípulos lo que iba a suceder, incluso si aún no se daban cuenta del peso de la situación. La oración de intercesión es una bendición, que es una forma de dar regalos. Y este tipo de oración es un acto de servicio y definitivamente palabras de afirmación porque estás mirando a Aquel que te dirá sólo verdades cuando hay tantas mentiras que otros quisieran que tú y tus allegados creyeran.
En general, cuando tienes una relación con otra persona, la oración de intercesión es una parte vital y beneficiosa de esa relación que te ayudará a acercarte más la una a la otra y a Dios.
¿Cómo puedes enfocarte más en la gloria, la protección, y la unidad en tus oraciones de intercesión?