Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Rianna Elmshaeuser, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Colorado
Imagina que un buen día estás dando un paseo y te encuentras con un perro en circunstancias lamentables. Está hambriento y sucio. Su melena es irregular y su cuello está hinchado y sucio debido a la cadena que lo rodea y que está unida a una gran estaca de acero en medio de un parche de tierra que pasa por un terreno. Tu corazón se conmueve para ayudar a esta lamentable criatura, por lo que llamas a la puerta del dueño y te ofreces a comprar el perro. El precio es alto, pero lo pagas con gusto para rescatar a la pobre criatura. De camino a casa, te encuentras con un hermoso parque, así que le quitas la cadena del cuello a tu nuevo perro y lo liberas. Ya que está libre de la cadena y de su terrible amo, dejas al perro en el parque y esperas que viva una vida feliz a partir de ahora.
¡Eso sería absurdo! Jesús tampoco hace eso con nosotros. Él no nos redimió de la esclavitud del pecado y luego nos liberó para descubrir el resto por nuestra cuenta. Romanos 8:6-7 (NVI) dice:
La mente gobernada por la carne es muerte, mientras que la mente que proviene del Espíritu es vida y paz. La mente gobernada por la carne es enemiga de Dios, pues no se somete a la Ley de Dios ni es capaz de hacerlo.
Así como llevarías a tu nuevo perro a tu casa y curarías sus heridas, lo alimentarías con comida, le darías un lugar seguro para vivir, le enseñarías cómo comportarse y le mostrarías amor verdadero, Jesús hace lo mismo por nosotros. Salvarnos de nuestros pecados implica mucho más que confesarlo como Señor y ser bautizado.
Jesús envió al Espíritu Santo para guiarnos y ayudarnos a crecer en una vida guiada por el Espíritu. Este proceso puede ser insoportable a veces. Enfrentar mis problemas y comportamientos negativos, y tener la humildad de darme cuenta de que necesitaba cambiar ciertas cosas, ha sido un viaje largo y, a menudo, solitario. Aún más doloroso puede ser aceptar quién Dios me creó para ser. En esta etapa de mi vida, he aprendido a confiar en Él y poco a poco me he ido convirtiendo en lo que Él quiere que sea. Estoy muy agradecida por ese crecimiento y cambio.
Por supuesto, todavía cometo errores, pero en lugar de reprenderme a mí misma y perder noches de sueño, puedo corregirlo y seguir adelante. He aprendido a ver a las personas más como Dios las ve; eso me incluye a mí misma. Para ser totalmente honesta, mientras escribo esto, estoy en un punto bajo. La experiencia me ha enseñado que no estoy aquí sola. Jesús es mi Salvador constantemente, no solo para el perdón de mis pecados. Zach Williams canta: "Puede parecer viernes, pero se acerca el domingo". Antes de que Jesús resucitara de la tumba, hubo algunos días oscuros en los que todos se sentían perdidos. Dios tiene planes que no podemos ver ni entender. Incluso cuando está oscuro, podemos aferrarnos a la mano de Jesús y confiar en que Él nos llevará a través de ella.
Como escribe Pablo en 2 Corintios 12:9: "Pero él me dijo: ‘Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad’". Si siempre fuéramos fuertes y nunca nos deprimiéramos, no tendríamos necesidad de Jesús. Dios usa nuestras debilidades para acercarnos a Él y a los demás. He aprendido que mi debilidad me da compasión por la debilidad de los demás. ¿Cómo puedo juzgar y condenar cuando yo mismo estoy quebrantada? Puede que esté viajando a través de la oscuridad en este momento, pero " Ni las tinieblas serían oscuras para ti [Dios]; y aun la noche sería clara como el día. ¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz!" (Sal 139:12).
Dios continúa salvándonos de nuestros pecados, de nosotros mismos y de Satanás una y otra vez mientras lo sigamos.
"Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús" (Ro 8:1).
- Detalles
Escrito por Michelle J. Goff, fundadora y directora ejecutiva del Ministerio Hermana Rosa de Hierro
“¡Ven, Señor Jesús!” es mi llamado frecuente, anhelando liberación de las luchas de este mundo. Las cargas de esta vida, a un nivel personal, familiar, congregacional y global, son abrumadoras y desalentadoras. Cuando mi mente está enfocada en estas aflicciones, pierdo la vista de la perspectiva eterna. Me olvido de que son “sufrimientos ligeros y efímeros” (2Co 4:17 NVI).
Por tanto no desfallecemos, antes bien, aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo nuestro hombre interior se renueva de día en día. Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación, al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. (2Co 4:16-18 LBLA)
Estoy agradecida por la esperanza de lo eterno. Dios es eterno, el mismo ayer, hoy y para siembre (Heb 13:8). Somos invitadas a lo eterno, lo cual Él ha puesto en nuestros corazones (Ec 3:11). Cuando “vivimos por fe, no por vista” (2Co 5:7 NVI), probamos lo eterno y confiamos en Aquél que ve lo que nosotros no podemos (2R 6:17-20; Ef 6:12).
Tu palabra, Señor, es eterna
y está firme en los cielos.
Tu fidelidad permanece por todas las generaciones; (Sal 119:89-90a)
Estoy agradecida de que puedo ser liberada del pecado y de la muerte. Este mundo quebrantado está sujeto a las consecuencias del pecado: la muerte y la destrucción. Y cada una de nosotras individualmente está sujeta a lo mismo. Estamos envueltas en el pecado y la muerte. Nos consumen como una ley inescapable (Ro 8:2), pero no tiene que ser el final de nuestra historia.
¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo sujeto a la muerte? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor! (Ro 7:24-25a)
Estoy agradecida por la esperanza de la resurrección. Cuando somos unidas con Cristo en Su muerte y Su sepultura a través del bautismo, somos invitadas a la resurrección (Ro 6:1-7). Puedo tener una nueva vida (2Co 5:17). Puedo ser renovada cada mañana (Lm 3:23).
En efecto, si hemos estado unidos con él en una muerte como la suya, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección. (Ro 6:5)
Estoy agradecida por la liberación, ahora y para siempre. Cuando muero a mí misma, estoy liberada de las trampas que el acusador pone en mi camino. Camino en novedad de vida. Satanás y la muerte ya han sido conquistados por Cristo (Ro 8:1, 37). A través de Cristo, estoy redimida de las mentiras que giran en mi mente, alimentadas por el padre de la mentira (Jn 8:44). El Espíritu me empodera a tomar cautivo cada pensamiento (2Co 10:5).
…pues aunque vivimos en el mundo, no libramos batallas como lo hace el mundo. Las armas con que luchamos no son del mundo, sino que tienen el poder divino para derribar fortalezas. Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento para que obedezca a Cristo. (2Co 10:3-5)
Estoy agradecida de compartir las buenas nuevas con otros y compartir en su gozo (Mt 28:18-20).
Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor se llevó de repente a Felipe. El eunuco no volvió a verlo, pero siguió alegre su camino. (Hch 8:39)
Estoy agradecida por la Palabra de Vida y el Espíritu que me recuerda de la Verdad, especialmente cuando me siento sobrecargada por esta vida (Jn 1:1, 14:6).
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que he dicho. La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden. (Jn 14:26-27)
A través de Cristo Jesús nuestro Señor, hay cosas innumerables por las cuales podemos dar gracias. ¿Por qué estás agradecida hoy?