Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
¿Alguna vez alguien te hizo algo por el cual estabas súper agradecida? Te quedaste sin palabras. Puede que fue una sorpresa, un regalo inesperado, o que la persona hizo algo inmerecido. Nos quedamos sin manera de agradecerle o expresar la profundidad del aprecio que le tenemos.
Tengo una amiga que siempre busca cómo bendecir a los demás.
Otra amiga no cansa de servir al Señor y predicar las buenas nuevas a otros.
Y si preguntaras a ellas sobre su motivación, te dirían que es la única manera que conocen para agradecerle a Dios todo lo que Él ha hecho en sus vidas.
Todo lo que hace lo hace por amor.
Es cierto que Dios quiere que le demos gracias por lo que nos da y lo que nos ha hecho. Pero hay muchas maneras de expresar nuestro agradecimiento.
A Dios le agrada cuando le damos las gracias verbalmente, y más también cuando vivimos una vida de agradecimiento y reflejamos Su amor.
Cuando reconocemos la profundidad de Su gran amor y bendiciones inmerecidas, las palabras nos parecen inadecuadas, insuficientes para expresarnos bien. A ver cómo podemos vivir en acción de gracias, extensiones de Su gran amor en las vidas de otros.
- Detalles
Escrito por Kara Benson, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Little Rock, Arkansas
"'Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas, y con toda tu mente,’ y ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo.’” – Lucas 10:27
¿Qué significa amar a Dios?
Unos elementos me vienen a la mente…
Obediencia. “¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece” (Jn 14:21). Si amamos al Señor, lo obedeceremos. 1 Juan 4:17-18 nos enseña, “en el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor.” ¿Por qué? La segunda parte del versículo explica, “el que teme espera el castigo.” Si vivimos en obediencia a Dios, ¡no hay razón para tener miedo! No tenemos que temer al juicio inminente por nuestros pecados ya arrepentidos ni angustiarnos por nuestros errores inevitables del futuro porque Dios envió a su Hijo a tomar nuestro lugar. El amor perfecto de Dios proveyó una manera de echar fuera nuestro miedo. Podemos confiarnos y vivir con seguridad en la paz de una relación correcta con el Creador y el Sustentador del universo. Y si amamos a Dios de verdad, entonces querremos obedecerle – no por temor al castigo, sino de corazón.
Búsqueda. “Yo te busco con todo el corazón; no dejes que me desvíe de tus mandamientos” (Sal. 119:10). Hay una diferencia entre tenerle cariño a alguien y estar enamorado de alguien. Cuando estamos enamorados de alguien, nos trasnochamos para hablar con él, pensamos en él durante el día, y dedicamos tiempo especial para pasarlo con él. Nos encanta aprender los detalles de él, le extrañamos cuando estamos lejos, y anticipamos estar reunidos. Salmo 63:1 dice, “Yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.” ¿Eso describe a nuestra actitud respecto a pasar tiempo con nuestro Señor?
Desbordamiento. “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse” (Mt. 5:14). Cuando estás enamorado de alguien de verdad, los demás se dan cuenta. Tu amor por esa persona es tan grande, que muchas veces inunda las conversaciones cotidianas. A las abuelas les encanta compartir fotos de sus nietos. Los comprometidos frecuentemente empiezan las frases con, “Mi novio/a…” Parece que los padres jóvenes no pueden dejar de hablar de sus hijos. “De lo que abunda en el corazón, habla la boca” (Lc. 6:45). ¿Las otras personas ven y oyen evidencia de nuestro amor a Dios?
¿Qué significa amar a los otros?
El mundo afirma que amar a alguien significa aceptar o aprobar todo lo que cree o hace la persona. Sin embargo, el amor verdadero significa buscar el mejor interés de la otra persona, como vemos en Filipenses 2. Amamos a otras personas cuando les servimos, les damos consuelo, les animamos, y les motivamos a mejorarse. Si vemos que alguien está atrapado en pecado sin tratar de ayudarle, ¿cómo podemos decir que le amamos de verdad? Santiago 5:19-20 dice, “Si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados.” Es un acto de amor el poner el bienestar a largo plazo de otra persona antes que nuestra comodidad temporal; su alma eterna vale más que evitar una conversación embarazosa o mantener una paz superficial.
El amor es paciente, bondadoso, y no guarda rencor. Todo esto puede ser difícil. Es fácil tropezarnos aquí. Si no somos pacientes, bondadosos, y no perdonamos a otros en nuestra comunicación, entonces nuestro mensaje estará frustrado. Que el Señor nos dé la sabiduría para discernir el momento justo y las palabras correctas. Nuestro corazón tiene que estar justo. Tenemos que ser honestos y estar dispuestos a confesar nuestros propios pecados también. Mirando hacia atrás, estoy agradecida por las personas que me amaban lo suficiente para mostrarme lo que necesitaba cambiar.
Nuestro amor es importante. Gálatas 6:10 enseña, “Hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.” Al tiempo que somos llamados a ser esclavos a todos (1 Cor. 9:19, Mc. 10:44), tenemos un llamado especial para amar y servir a nuestra familia en Cristo. Hebreos 6:10 dice, “Dios no es injusto como para olvidarse de las obras y del amor que, para su gloria, ustedes han mostrado sirviendo a los santos, como lo siguen haciendo.” ¡A mí me encanta este versículo! Cada vez que ayudamos a alguien, cada vez que servimos… Dios lo ve. Dios lo sabe. Dios lo recuerda. Hermanas, ¡todo vale la pena! Nuestro amor importa.
Cuando amamos al Señor y a los otros, estamos cumpliendo con los dos primeros mandamientos más grandes. ¿Cómo estás mostrando un amor al Señor y a los demás, en especial a Su pueblo, en tu vida cotidiana?