Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Ana Teresa Vivas, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Canadá
En mi país de origen, Venezuela, tenemos un dicho: “El que anda con lobos, aprende a aullar". Seguramente tienen alguno parecido en el tuyo. Es algo así como lo que dice en 1 de Corintios 15:33, "No se dejen engañar: las malas compañías corrompen las buenas costumbres". No es que vamos a hablar de eso, pero a mi modo de ver, tiene mucha relación con el tema que nos ocupa. Hacer discípulos.
Evangelizar (dar las buenas noticias de salvación), amar a Dios, obedecer a Dios, hacer amistad con base en el amor y la obediencia a Dios, servir, convivir, conocer, crecer juntos, mentorear, enseñar, transmitir. Mete todo eso en un recipiente y lo revuelves hasta que esté uniforme la mezcla. Oración y guía del Espíritu Santo no deben faltar. Repetir las veces necesarias. Hacer discípulos.
Cuando Jesús decidió estar acompañado, a lo largo de Su ministerio, por 12 hombres y convivir con ellos durante ese tiempo, ellos fueron llamados discípulos. Un discípulo es un alumno, un aprendiz, alguien que pone su atención en lo que su maestro dice y hace y lo imita.
Nosotras, como seguidoras de Jesús, somos Sus discípulas, lo amamos y lo imitamos, y si el amor por Jesús nos fallara y perdiéramos la perspectiva de quienes somos y por quien vivimos (Gál. 2:20; Hch. 20:24), tenemos mandamiento: Mateo 28:19-20 "Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Enséñenles a cumplir todas las cosas que les he mandado. Y yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.» Amén".
Sin embargo, la pasión por mostrar a otros el tesoro que tenemos es algo que para algunos se hace difícil. Por muchas y variadas razones. Sea cual sea, si no estás disfrutando la alegría y vida plena que viene con la obediencia a ese mandato, te estás perdiendo de momentos gloriosos, te estás perdiendo el ver nacer la fe en alguien, verla crecer y ver a esa nueva criatura, multiplicar ese efecto "mariposa"* en otros. Qué bendición el privilegio de ver la llegada de una nueva vida física a este mundo, qué milagro tan bello podemos presenciar como seres humanos. Pero cuánto más grandioso es ser participante y testigo de un nacimiento espiritual, de contribuir en el rescate de almas, por las cuales Jesús también murió. Pero estas almas no tendrían chance de saberlo y disfrutar del reino, si nuestros labios no se abren para anunciar y enseñar la vida abundante que Jesús da.
Juan 10:16, "También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a aquéllas debo traer, y oirán mi voz, y habrá un rebaño y un pastor." Juan 10:10b, "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia."
Si andas con lobos, aúllas. Si andas con gente que lee libros, tú también lees. Si andas con Jesús, haces discípulos. Es inevitable, es parte de la nueva naturaleza que Dios nos dio. Y no se trata de competir por números. A cuánta gente le he hablado, cuántos se han convertido, cuántos siguen fieles, etc. NO, es más como que cada día que vives tienes el chance de dar a conocer las Buenas Nuevas o ayudar a alguien en su fe, para que crezca. O, simplemente acompañar y estar presente, mostrando a Jesús. Muestra tu más preciado tesoro, compártelo y continúa aprendiendo de nuestro Señor, Maestro y Líder: Jesús.
Algún día compartiremos más y podrás escuchar historias de bendición y paz. Historias de vidas transformadas. Historias del mundo espiritual, que no se ven, pero se sienten.
----------------------
* Efecto Mariposa: 1. La metamorfosis que ocurre en la vida de las orugas cuando se convierten en mariposas. 2. Hace referencia a que hasta las más pequeñas cosas pueden llegar a tener un efecto grande.
#HermanaRosadeHierro #DIOStorias #hacerdiscipulos #andarconJesus #andarcomoJesus #discipulado #escritorainvitada #blog
- Detalles
Escrito por Sherry Hubright, Voluntaria con el Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Georgia
Compartido en ¿Quién tiene la última palabra? Cortando las mentiras de Satanás con la verdad de la Palabra de Dios, escrito por Michelle J. Goff
Me encontré en un lugar muy oscuro. Había batallas por todos lados y sentí que estaba perdiendo cada una. Un día decidí que ya no quería luchar más. Estaba cansada. Hice maleta y la puse en el baúl del carro cuando no había más nadie en la casa. Más tarde ese día, anuncié que iba a hacer una diligencia, pero de verdad, me estaba escapando. No dije nada a mi esposo ni a mis amigas más cercanas acerca de a dónde iba. La verdad es que ni yo sabía a dónde iba.
Hice mi primera parada en un parque. Era uno de mis lugares favoritos para retirarme y orar, y fue lo que hice. Me quedé en el parque por unas horas, rogándole a Dios que me liberara de la batalla. Señalaba con la bandera blanca que me rendía, pero me sentí frente a ojos ciegos. Me hundía en una oscuridad más profunda.
Ya me tocaba tomar una decisión, pero no me gustaban las opciones que yo misma me estaba dando. Decidí que la decisión más segura era la de darme más tiempo lejos de otras personas y las responsabilidades. Mandé un mensaje de texto a mi esposo informándole que estaba bien, pero que necesitaba un tiempo a solas. Me extendió mucha gracia al permitir que me fuera. Y fue en ese momento que apagué mi celular y me dirigí a un hotel. Cuando llegué a la habitación, ya tenía el buzón de voz lleno de mensajes de mi esposo y una de mis mejores amigas. Pasaron unas horas antes de que pudiera escuchar los mensajes y un poco después, por fin pude responder. ¿Qué palabras tenía para explicar mi comportamiento? Ningunas.
En sus libros, tanto Oswald Chambers y C.S. Lewis describen algo como la noche oscura del alma. Escribieron de sus propias experiencias. Y describe mi experiencia también. Si eres como yo, vemos la oscuridad como algo de maldad, y no cuadra con una seguidora de Cristo. Pero la verdad es que hasta en mi momento más oscuro, y en Su silencio, presentí la presencia de Dios, o como la he descrito, la Sombra de Dios.
David pinta una descripción en el Salmo 23:
El SEÑOR es mi pastor, nada me falta;
en verdes pastos me hace descansar.
Junto a tranquilas aguas me conduce;
me infunde nuevas fuerzas.
Me guía por sendas de justicia
por amor a su nombre.
Aun si voy por valles tenebrosos,
no temo peligro alguno
porque TÚ ESTÁS A MI LADO;
tu vara de pastor me reconforta.
En ese día, hace varios años, Dios no me había abandonado. Al reflexionar, puedo ver Su provisión increíble. En el valle tenebroso, me dio un lugar tranquilo para acostarme con Su presencia. Su Palabra y Espíritu me guiaron fuera del valle oscuro a un mejor lugar. Su fidelidad en ese momento es todo lo que necesito ahora para recordarme que en cualquier tiempo de valle, sigue dando testimonio de Su amor.
*****
¿Cómo sería el Cuadro de Mentira/Verdad de Sherry?
RECONOCER |
REEMPLAZAR |
RECORDAR |
¡Gracias, Sherry, por compartir tu historia! Juntas, podemos dar a Dios la última palabra cuando nos asaltan las mentiras de Satanás, aumentadas por la depresión.
Del Salmo 91: “El que habita al abrigo del Altísimo
se acoge a la sombra del Todopoderoso.
Yo le digo al Señor: «Tú eres mi refugio,
mi fortaleza, el Dios en quien confío.»
Sólo él puede librarte de las trampas del cazador
y de mortíferas plagas,
pues te cubrirá con sus plumas
y bajo sus alas hallarás refugio.
¡Su verdad será tu escudo y tu baluarte!
No temerás el terror de la noche,
ni la flecha que vuela de día…”
#HermanaRosadeHierro #DIOStorias #depresion #tiempodevalle #cuadrodementiraverdad #Quientienelaultimapalabra #escritorainvitada #blog