Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por la Dra. Anessa Westbrook, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en York, Nebraska
Si te pidieran que explicaras marquetería o pirograbado, ¿cómo empezarías? Probablemente, pocos de ustedes saben qué son estas artesanías, por lo que probablemente comenzarían haciendo una búsqueda en Internet. Entonces, tal vez, intentarías aprender un poco sobre el proceso que hay tras ellas. Cuando se trata de mentoría, nuestra familiaridad con un término puede darnos una falsa sensación de saber qué es. Es como escuchar una palabra en otro idioma y asumir que conoces el significado porque te suena familiar, pero luego descubres que el significado es diferente. A menudo, no nos tomamos el tiempo necesario para reflexionar sobre todo lo que implica la mentoría.
A las mujeres se les dice específicamente que sean mentoras en Tito 2. Tito 2:3 establece la preparación personal que debe ocurrir de antemano, diciendo: "A las ancianas, enséñales que sean reverentes en su conducta, y no calumniadoras ni adictas al mucho vino. Deben enseñar lo bueno" (NVI). Antes de que alguien comience a ser mentor, hay un proceso de preparación que debe llevarse a cabo. De acuerdo con este pasaje, las mentoras deben ser reverentes, vigilar la forma en que hablan de las personas, no ser controladas por acciones mundanas y estar preparadas para enseñar una buena instrucción. Estas cualidades tardan en desarrollarse. Lo que vemos reflejado en este versículo es un trabajo interno que es contracultural y requiere la capacidad de mantenerse firme.
No debemos subestimar el poder de nuestra influencia como mujeres. En Filipenses 4:2-3, vemos a Evodia y Síntique mencionadas ambas como socias en el Evangelio y con una súplica para que se lleven bien. Obviamente eran influyentes, pero su desacuerdo estaba causando problemas en la iglesia de Filipos. Los mentores deben ser dignos de imitación. Así como Pablo llamó a los cristianos a imitarlo en Filipenses 3:17, un mentor debe darse cuenta del peso de su ejemplo. Las prácticas poco saludables deben identificarse y eliminarse de su vida, ya que podrían replicarse en la vida de su aprendiz.
Tito 2:4-5 describe temas específicos para que los mentores los cubran. Estos temas son principalmente de naturaleza doméstica, pero representaban la realidad cotidiana de las mujeres en ese momento. Pablo quería que las mujeres infundieran su trabajo diario con propósito y fe, para que pudieran representar bien el cristianismo y su fe. Las mentoras de hoy deben tener en cuenta el trabajo diario de sus aprendices, preparándolas para reflejar a Dios en su trabajo y en su vida personal.
A lo largo de Hechos, las mujeres desempeñaron un papel importante mientras se establecía la iglesia primitiva. Inmediatamente después de que los apóstoles vieron a Jesús ascender al cielo, regresaron al aposento alto en Jerusalén. Hechos 1:14 dice: “Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres, y con los hermanos de Jesús y su madre María" (NVI). En esta pequeña comunidad, las mujeres batallaron junto a los apóstoles sobre cómo aplicar lo que habían aprendido de Jesús en sus vidas como comunidad cristiana.
A lo largo del libro de Hechos, vemos a las mujeres dar un paso al frente para usar sus dones para Cristo. Se nos presenta a Tabita en Hechos 9, quien se describe en el versículo 36 como que “se esmeraba en hacer buenas obras y en ayudar a los pobres". Después de que se enfermó y murió, las viudas a quienes cuidaba sintieron profundamente su ausencia y, finalmente, Pedro la resucitó de entre los muertos para que pudiera continuar con su trabajo. En Hechos 16, vemos a la influyente y bien conectada Lidia y la conversión y el bautismo de su familia. En el versículo 40, encontramos que Lidia pasó a hospedar a cristianos en su casa. Y en Hechos 18, Priscila, junto con su esposo Aquila, comparte las buenas nuevas de la vida y el ministerio de Jesús a Apolos, quien predicaba audazmente sobre la venida del Mesías. Esto transformó su mensaje. Estas mujeres usaron su influencia en los círculos que Dios les había dado, dieron un paso al frente y sirvieron fielmente a Dios en esas áreas. Las mentoras deben demostrar este tipo de servicio fiel en sus propios círculos, animando a las mujeres más jóvenes a hacer lo mismo.
La mentoría no es una sugerencia ni una opción; es a lo que estamos llamadas como mujeres. Debemos abordar nuestra propia preparación con intencionalidad, considerando cuidadosamente la forma en que influimos y asesoramos. Al reflexionar sobre la mentoría, ¿cuáles son algunas áreas de crecimiento en las que puedes trabajar? ¿Qué tipo de impacto crees que podrías tener en la vida de otras mujeres después de trabajar en estas áreas?
- Detalles
Escrito por Johanna Zabala, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Venezuela
La sabiduría de Dios es y siempre será un don precioso que proviene del eterno, manifestándose en ti, en cómo te desenvuelves y en las palabras que reflejan el carácter de Cristo y no en el conocimiento humano. En Santiago 3:17 dice: “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía” (RV1960).
Dicha sabiduría divina se adquiere al obedecer y perseverar en pasión, disciplina y amor hacia Dios (Pr 1:7); por lo tanto, es de origen celestial, es diferente a la sabiduría humana, se pide con fe, se demuestra en las pruebas y dificultades, es como una guía de vida diaria y produce, entre muchas otras virtudes, crecimiento espiritual.
Como hija del Rey, practicar la sabiduría de Dios me llena de una paz perfecta y una alegría única, en medio de una humanidad sin esa sabiduría; por lo tanto, “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (Ef 5:15-16).
Es por ello que vivir día a día en sabiduría permite particularmente aprovechar al máximo cada oportunidad para experimentar y accionar sus inmensos beneficios de seguridad y mansedumbre en Cristo Jesús. Convirtiéndose en una bendición el poder hablar de parte de Dios en cada momento y en cada lugar en el que me encuentre, trayendo tranquilidad, vida y propósitos que glorían Su Santo Nombre; siendo esto, mucho mejor que el bienestar material o el éxito personal.
En mi vida diaria y en los sitios que Dios mismo me permite estar, es para mí esa ocasión para hablar del más bello regalo de amor que es Jesús y su Espíritu Santo. Son regalos que dan como resultado una vida bajo la dirección y el conocimiento de un Padre soberano.
Al tener en común un mismo Progenitor celestial, somos hermanas de un mismo Papá, siendo este el dador de Su infinita sabiduría, que conlleva estar atentas a las maquinaciones humanas que contrarrestan lo espiritual, una lucha permanente que requiere de un autocontrol en el Espíritu Santo y el alma. Su sabiduría que viene del cielo es como un arcoíris de colores que da luz al corazón, a la mente y proceder para poder reflejar una vida plena y con sentido, proporcionando la orientación necesaria y el saber avanzar a diario y en armonía con la voluntad divina.
Por lo tanto, mira qué linda es esa sabiduría, resaltada en Proverbios 3:13-26, que dice:
Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino. Más preciosa es que las piedras preciosas; y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella. Largura de días está en su mano derecha; en su izquierda, riquezas y honra. Sus caminos son caminos deleitosos, y todas sus veredas paz. Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, y bienaventurados son los que la retienen. Jehová con sabiduría fundó la tierra; afirmó los cielos con inteligencia. Con su ciencia los abismos fueron divididos, y destilan rocío los cielos. Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; guarda la ley y el consejo, y serán vida a tu alma, y gracia a tu cuello. Entonces andarás por tu camino confiadamente, y tu pie no tropezará. Cuando te acuestes, no tendrás temor, sino que te acostarás, y tu sueño será grato. No tendrás temor de pavor repentino, ni de la ruina de los impíos cuando viniere, porque Jehová será tu confianza, y él preservará tu pie de quedar preso.
Este texto enseña cuán precioso es estar bajo la sabiduría de nuestro Dios, mientras su práctica diaria nos hace sabias y prudentes. Cuán maravilloso es estar a sus pies y en su Reino Celestial. Bienaventuradas somos.
Y si en momentos te sientes sin fuerzas, te sientes inmerecedora de Su gracia y de Su grandioso amor, recuerda: estás en Su gracia, en Su perdón y vida permanente, que nos muestra la posibilidad de cambiar continuamente a lo espiritual, mediante el Espíritu Santo y Su sabiduría perfecta.
Discierne en tu corazón atentamente bajo la luz del Espíritu Santo y Su sabiduría, obsérvate en cada instante, pregúntate: ¿tengo la sabiduría que viene de Dios o solo mi propio conocimiento? “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada” (Stgo 1:5).
