Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
En la película original de Shrek, el burro y Shrek tienen una profunda conversación sobre los ogros y su complejidad. Pero el burro no comprende a Shrek y piensa que la comparación entre los ogros y las cebollas, ambos que tienen capas, no es tan bonita como la comparación con las capas en un pastel o en un helado napolitano, como a todos les gusta el pastel o el helado napolitano.
Como sea que lo cortas, los ogros, las cebollas, la gente y los pasteles tiene capas. Hasta Jesús tenía capas. Era el hijo de María y el Hijo de Dios, hermano y primo, maestro y amigo. Las complejidades de Su vida en la tierra nos revelan más maneras en las que podemos conectarnos con Él, y a diferentes niveles.
Además, me gusta comparar Sus parábolas con las cebollas por las capas que tienen su significado, su interpretación, y su aplicación en nuestras vidas.
Y aunque todo eso es verdad, recientemente he observado algo más sobre las cebollas. Saliendo de sus capas, crecen y multiplican para hacer nuevas cebollas. Múltiples veces. ¡Y hasta en la mesa de mi cocina!
La naturaleza de una cebolla es crecer. Aun sin luz directa, una falta de agua, y sin los nutrientes de la tierra. Pues, ¡no es que una cebolla encontraría esas cosas en la mesa de mi cocina! Aún así, creció. Esta foto es de la segunda vez que la cebolla creció de las capas interiores. La primera vez, las corté y las cociné en una olla de caraotas negras al estilo venezolano (o fríjoles para el resto del mundo).
Al contemplar el crecimiento de esa cebolla una mañana, me di cuenta de cuánto yo puedo aprender de la cebolla sobre mi propio crecimiento:
• Una sola cebolla puede multiplicarse para hacer otra cebolla, pero hay un límite de cuán grande puede llegar a ser o cuánto puede crecer si no está plantada en la tierra.
• Verdaderamente conectada con el Jardinero divino, puedo seguir en el crecimiento continuo y dar mucho fruto, tanto el fruto del Espíritu como el fruto de nuevos discípulos.
“Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí” (Juan 15:4).
• Mi propio esfuerzo es insuficiente y me voy a resecar si no estoy tomando del Agua viva (Juan 4:10, 14).
• Mientras más profundamente me meto en las capas de la Palabra de Dios, más profundo será mi entendimiento de quién es Él y quién debo ser yo cuando crezco.
• Finalmente, con las raíces en la Palabra, cimentada y establecida en el amor, estoy más preparada para el crecimiento verdadero y duradero (Ef. 4:15).
Sí, saqué toda esa aplicación de unas cebollas en la mesa de mi cocina. ¿Qué te está mostrando Dios sobre el crecimiento? Vamos a retirar las capas y descubrir lo que Dios nos está enseñando hoy.
#HermanaRosadeHierro #todosobreMHRH #crecimiento #cebolla
- Detalles
¿Cuánto tiempo descansas cada día?
Escrito por Débora Rodrigo de Racancoj
Es fácil encontrar algunas tablas guía que médicos y otros profesionales ponen a disposición de padres y educadores que muestran cuántas horas de sueño diarias son necesarias para un niño promedio según su edad. Los profesionales saben e insisten en la importancia del descanso para las personas, especialmente para los niños. Es una pieza fundamental en su desarrollo. Les hace crecer sanos y desarrollarse correctamente.
Nosotras, como cristianas, estamos también en crecimiento y desarrollo constante (Fil. 1:6), el descanso del espíritu es también fundamental para nosotras, así como el físico lo es para los niños.
Sabemos que encontramos descanso en Jesús, y lo dice claramente en las escrituras: “venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mt. 11:28). La palabra griega para “descansar” que se utiliza en el original en este versículo es ἀναπαύω (anapauo). Esta palabra tiene algo interesante en su composición. La primera parte de la palabra es la preposición ἀνα- (ana-) que indica, entre otros de sus significados, repetición. El descanso es una actividad repetitiva, que ocurre una y otra vez.
Muchas veces vemos el descanso como una necesidad después de realizar una tarea extenuante o desgastante, pero lo cierto es que cada una de nosotras tenemos una cita programada cada día después de que se pone el sol con nuestra almohada para descansar. No sólo descansamos cuando estamos agotadas. Cada día, independientemente de lo cansadas que estemos, dormimos una cantidad importante de horas porque sabemos que si no lo hacemos no soportaremos las exigencias del día siguiente. Y esto se repite cada día, una y otra vez.
En el terreno espiritual, programar un tiempo de descanso con Jesús cada día es para la mayoría de nosotras una tarea pendiente. Pensamos en él seguramente sin dudarlo cuando las exigencias y los problemas de la vida nos dejan sin fuerza. Entonces acudimos a Jesús e imploramos restauración, renovación, descanso. Pero tan pronto como tenemos fuerzas de nuevo nos olvidamos de que necesitamos descansar de forma periódica para reponer fuerzas.
Si queremos crecer y desarrollarnos sanas espiritualmente, necesitamos programar un tiempo de descanso diario. No he visto todavía ninguna tabla guía que nos indique la cantidad de tiempo diario que necesitamos pasar con Jesús para nuestro descanso espiritual, pero sospecho que muchas de nosotras estaríamos incumpliendo el tiempo mínimo recomendado. ¿Crees que podemos así crecer y desarrollarnos espiritualmente? ¿Piensas que estaremos preparándonos correctamente para pruebas, tentaciones y demás?
Y tú, ¿has descansado suficiente para enfrentar el día de hoy?
#HermanaRosadeHierro #todosobreMHRH #crecimiento #descansar