Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Rianna Elmshaeuser, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Colorado
Eres el personaje principal de tu historia. Todos en tu vida son personajes secundarios o extras de fondo. Pero en lugar de preguntarnos cuál es el papel de todos los demás en nuestras vidas, la pregunta que debemos hacernos es, ¿quién soy yo en la historia de Dios? ¿Soy un personaje de fondo? ¿Soy un papel principal o un extra? Hay objeciones naturales a esta idea que vendrán a la mente del cristiano promedio. Después de todo, Dios tiene un papel importante para cada uno de nosotros, un propósito, y eso es absolutamente correcto.
Pero tomemos un momento e imaginemos una película que sólo tiene al personaje principal. Es plano y poco interesante. No hay nadie que ayude a hacer avanzar la trama, nadie que cree drama, ni personajes coloridos tomando café en el fondo de una cafetería. Los extras, los personajes de fondo, los papeles secundarios y los papeles principales son cruciales para crear una historia vívida y emocionante.
Mantén este pensamiento en mente mientras observamos las relaciones de Pablo, Silas, Bernabé y Timoteo. La sociedad entre Pablo y Bernabé comienza en Hechos 13 y continúa hasta que se pelean en Hechos 15. Su asociación comienza con la inspiración del Espíritu Santo. Hechos 13:2 nos dice, “…el Espíritu Santo dijo: «Apártenme ahora a Bernabé y a Saulo para el trabajo al que los he llamado»” (NVI). Después de este evento, son enviados a un torbellino de ministerio y problemas. Entrarían en una ciudad y predicarían, luego se verían obligados a huir de la persecución. A lo largo de estos capítulos, sólo se registran los sermones de Pablo.
El Apóstol Pablo fue el mayor evangelista de la iglesia primitiva, si no de todos los tiempos, además de Jesús, por supuesto. Pero, ¿hubiera podido Pablo seguir adelante a través de la persecución y ser apedreado sin un amigo tan fiel como Bernabé? Cuando Pablo yacía en el suelo fuera de la ciudad donde los judíos habían arrojado su cuerpo destrozado, asumiendo que estaba muerto, ¿habría tenido fuerzas para levantarse sin que sus amigos lo rodearan? Quizás no seamos un Pablo, el papel principal que alborotó cada ciudad en la que entró, convirtió a miles y miles y escribió una gran parte del Nuevo Testamento. Pero los Pablos de hoy necesitan un Bernabé a su lado, animándolos, levantándolos cuando están deprimidos y estando a su lado cuando vienen tiempos difíciles.
Silas tuvo un papel similar en la historia de Dios. Fue socio y amigo de Pablo después de su desacuerdo con Bernabé. Una vez más, ninguno de los sermones de Silas está registrado, sólo el de Pablo, pero estaban juntos en el meollo. Cuando ambos fueron golpeados y encarcelados, ¿alguno de ellos habría encontrado la fuerza para continuar sin el otro? Imagínate estar en la oscuridad encadenada, muy golpeada, y luego escuchas el tintineo de las cadenas y sientes la mano de tu amigo en tu brazo cuando comienza a orar contigo. Mientras oran, sus corazones se vuelven más ligeros y ambos comienzan a cantar, alabando a Dios. Las amistades son de suma importancia y pueden servir como barrera protectora que evita que las personas caigan al borde de la oscuridad.
Por último, considera la relación de Pablo y Timoteo. Pablo y Silas se encontraron con Timoteo en Derbe y Listra. Timoteo era un joven cuya madre y abuela eran creyentes, pero su padre no. La iglesia hablaba bien de él y Pablo lo tomó bajo su protección. Sabemos por 1 Timoteo 1:2 que se hicieron tan cercanos que su relación se convirtió en la de padre e hijo. Pablo se refiere a Timoteo como, “…verdadero hijo en la fe.”
Tal vez tú eres quien necesita mentoreo o tal vez conoces a alguien que necesita un mentor. En el viaje del héroe, siempre hay un mentor para el joven héroe que transmite sabiduría a la próxima generación. Hoy en día no tenemos que ir muy lejos para encontrar a un joven que lucha por la necesidad de un mentor. Incluso los jóvenes que provienen de un hogar creyente necesitan un mentor. Los padres no pueden estar en todas partes y ver todo todo el tiempo. Ellos necesitan a otros para llenar esos vacíos.
Si te has preguntado: "¿Qué papel juego en la historia de Dios?" y has llegado a la conclusión de que no eres una protagonista, puedes estar segura de que tu papel es tan importante como el de alguien que está en el centro de atención. Incluso las personas que no se mencionan por nombre tuvieron papeles importantes en el ministerio de Pablo. Enviaron dinero, oraciones y cartas animándolo a él y a otros santos. Cada persona tiene un papel importante que desempeñar en la historia de Dios, aunque parezca insignificante según los estándares humanos. ¿Cuál es tu papel en la historia de Dios?
#HermanaRosadeHierro #enseñaratravesdelasrelaciones #aprenderatravesdelasrelaciones #enseñanzaintencional #mentoría #enseñarporejemplo #PabloyBernabé #PabloySilas #PabloyTimoteo #blog #escritorainvitada
- Detalles
Escrito por Johanna Zabala, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Ecuador
No siempre podemos estar allí para enseñar directamente, pero Dios, el Arquitecto de la vida, en Su gran promesa de amor nos dejó al gran Consolador, el Espíritu Santo, quien siempre estará con nosotras para guiarnos y enseñarnos (Juan 14:26).
Desde el principio, nuestro Creador nos ha dado preciosas muestras de Su inmensa fidelidad (Gén. 1 y 2 y Sal. 19). Por tal razón, mis amadas, cuando Jesús estuvo acá en la tierra, experimentó situaciones similares a las nuestras. Él nació, creció, enseñó, demostró, murió y resucitó por amor a toda la humanidad (Jn. 3:16-17). Por ello, considero con toda seguridad que al leer de Su vida y obra nos enseña capacidades infinitas que sólo vienen de Él.
Al tener una vida en Cristo, son muchas las oportunidades que, como mujeres cristianas, madres, hijas y ciudadanas, tenemos de enseñar e instruirnos unas a otras. Es probable que todas comuniquemos los conocimientos de diferentes maneras y en distintas situaciones que nos encontremos. Atrevernos a enseñar e instruir los preceptos del Padre Celestial, es un privilegio divino que conduce a obedecer el mandamiento de ir y hacer discípulos a las naciones enseñándoles lo que Él mismo ha mandado, a fin de aumentar la fe y la convicción de que El estará con nosotras, todos los días hasta el fin del mundo (Mt. 28:16-20).
He aprendido a ser discípula del Señor desde el mismo momento que me bauticé. Mis hermanos en la misma fe se encargaron de encender la llama de instruirme en el camino de la profesión más significativa de servir al Todopoderoso. Algunos ya no están, pero yo continuo con las enseñanzas que me inculcaron.
Me convertí en madre al mismo tiempo que conocí de Dios y estoy agradecida con todo mi ser, y para la gloria de Dios, porque mi primera hija creció en la instrucción del temor y el amor al Señor; esto trae paz a mi corazón (Prov. 22:6). Confiada en la magnificencia divina y en las promesas bíblicas, siempre he creído en el poder del Espíritu Santo y Su guía en todo lo que se presenta por delante como la luz que alumbra los pies en cada paso que se da (Sal. 119:105).
En mi experiencia como madre, puedo decir que la transformación que se me ha dado, sirvió de muestra y seguirá mostrando pasos para que mi hija siga creciendo en la meta de llegar a la vida eterna.
Diariamente y sumergida en la fe, he aprendido a estar constantemente bajo la dirección del Espíritu Santo, compartiendo de la Palabra, en oraciones y al estar en comunión con todos, continuando el ejemplo de Cristo, Quien a pesar de ya de no estar acá físicamente, nos permite seguir Sus hermosas pisadas tomados de Su mano.
El resultado particular que alcanzamos al aprender directamente de la gracia de Quien todo lo sabe me permite continuar en las indicaciones aprendidas, y seguir así enseñando en todo tiempo. Cuando ya no esté entre los míos, sé que sabrán avanzar en los pasos del Maestro y Sus máximas enseñanzas, y esta convicción surge del amor y la perseverancia en Cristo.
En este momento mi hija y yo somos peregrinas o extranjeras en tierras ajenas, y el Espíritu Santo nos ha dado muchos aprendizajes para edificación. Estoy segura de que, si no estamos juntas por motivos de viaje u otras situaciones adversas, los podemos recordar para impulsarnos a siempre seguir aprendiendo y enseñando a otras.
La seguridad de que Él siempre está y que estará hasta el fin del mundo, me motiva, y ojalá a todas, a considerar que, aunque ya no estemos, nuestros hijos, estudiantes o discípulos por ninguna razón se desviarán de Sus mandatos y meta para entrar a la eternidad con Dios.
#HermanaRosadeHierro #enseñaratravesdelasrelaciones #aprenderatravesdelasrelaciones #enseñanzaintencional #EspírituSanto #preparación #Jesúsenseña #blog #escritorainvitada