Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Aileen Bonilla, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Ecuador
“No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos” (Fil. 4:6 TLA).
No hay mejor historia para ilustrar esta reflexión que la situación misma que estaba atravesando el apóstol Pablo en el momento de escribir esta carta. Él se encontraba preso en Roma, más o menos entre los años 60 y 62 d.C. Sin embargo, los hermanos filipenses eran muy leales a él y a sus enseñanzas, por lo que constantemente enviaban ayuda monetaria a través de Epafrodito. Por este motivo, Pablo oraba constantemente por ellos para que los hermanos mantuvieran la unidad en Cristo Jesús, sometiendo su orgullo. De esa manera brotaría el fruto del gozo en toda la iglesia.
Pablo se encontraba preso y, aunque era un hombre muy fuerte, no dejaba de ser un humano, no dejaba de sentir. Pienso por un momento lo angustiante que debió ser estar en medio de gente tan peligrosa y de soldados despiadados. Aun así, su refugio era el Dios de Israel.
Algo similar vivió el rey David, observemos este salmo: “Lleno de angustia llamé a mi Dios, y él me escuchó desde su templo, ¡mi oración llegó hasta sus oídos!” (Sal. 18:6). No hay mejor refugio que el corazón de Jehová.
David también atravesaba persecución y sentía que su corazón era oprimido. Sin embargo, vemos que colocó su confianza mediante ruegos a Dios, porque estaba seguro de que iba a ser escuchado. Lo mismo expresa el apóstol Pablo. Me parece increíble que nos dice que no nos preocupemos por nada, y que cambiemos esa preocupación pidiendo a Dios lo que necesitemos, agradeciendo lo que sí tenemos en estos momentos. Tal vez, porque agradecer es mantener nuestra mente ocupada en lo tangible.
Puedo imaginarme a Pablo de rodillas clamando por la misericordia de Dios en todo tiempo. Eso reconfortaba su relación íntima con el Creador. Nos enseña que, en medio de nuestros problemas, entrar con confianza al trono de la gracia mediante la oración fortalece nuestra intimidad con Dios.
Para los filipenses no solo era la preocupación del día a día, habría que añadirle que en aquel tiempo ser cristiano era casi sinónimo de muerte. Aún así, ellos tendrían que aprender a confiar en Dios y usar la oración como el vehículo que los llevaría a encontrar la paz. Comentarista William Barclay dijo lo siguiente: “El que ora con perfecta confianza en el amor, la sabiduría y el poder de Dios, encontrará la paz de Dios”.
Mi querida lectora, sé que es difícil orar y agradecer cuando no tenemos empleo, o cuando estamos enfermas o algún ser querido lo está. No obstante, el llamado de Pablo es que mantengamos la mente en la gratitud de lo que Dios nos ha dado, como lo es la salvación de nuestra alma y conocer Su Reino Eterno. Él nos escucha y, como un Padre amoroso, atenderá nuestras peticiones. Algo que he aprendido durante estos últimos años es que Dios es el único ser misericordioso y Su amor es bondadoso; por lo tanto, orar constantemente con todo nuestro corazón hará que no dependamos de la volatibilidad de los seres humanos.
- Detalles
Escrito por Michelle J. Goff, Fundadora y Directora ejecutiva del Ministerio Hermana Rosa de Hierro
Jesús instruyó a Sus discípulos y a la gente desde la ladera de una montaña: “Ustedes deben orar así…” (Mt. 6:9a). Después de haberles advertido a no ser como los hipócritas que oraban para ser vistos, les guio sobre la naturaleza relacional de la oración.
Nuestro Padre sabe lo que necesitamos, así que no necesitamos hablar por solo hablar para llegar a una cantidad mínima de palabras. Al contrario, la oración del Señor expresa alabanza, petición, confesión y sumisión a que se haga la voluntad de Dios. En otros pasajes bíblicos, vemos la vitalidad del agradecimiento como otro elemento esencial de la oración (Ps. 118:1; Fil. 4:6).
Aun cuando Jesús, en el sermón del monte, hace la transición de enseñar sobre la oración a instruir sobre el ayuno, vemos a lo largo de las Escrituras que esas dos prácticas se presentan en conjunto (Mt. 6: 5-18; Is. 58; Lc. 4:1-13).
Juan 17 es el único lugar en donde vemos el transcrito de una de las oraciones de Jesús. Él ora por sí mismo, por Sus discípulos y por todo creyente. Aquí, otra vez, Jesús afirma la naturaleza relacional de la oración, la relación que Él tenía con el Padre y la relación que el Hijo anhela facilitar entre el Padre y los que en Él creen.
Por los evangelios, deducimos del ejemplo de Jesús la importancia de la oración a través de Su dedicación a esa práctica. Su nivel de compromiso a esta disciplina espiritual es indudable. Jesús se aísla de Sus discípulos, toma un tiempo a solas y en Lucas 6, hasta dedica una noche entera para comunicarse con Su Padre.
Por aquel tiempo se fue Jesús a la montaña a orar y pasó toda la noche en oración a Dios. (Lc. 6:12)
Cuando vivía en Venezuela, recuerdo varias vigilias de oración cuando cantábamos, leíamos las Escrituras, orábamos a solas o en grupos, escuchábamos a otros orar en voz alta, alabábamos y disfrutábamos la comunión con nuestro Padre y con nuestros hermanos en Cristo.
Lamentablemente, he abandonado esa práctica. Me regocijo más al recordar lo que significaba compartir ese compromiso a la oración juntos. Jesús mismo pidió a Su círculo íntimo de tres (Pedro, Jacobo y Juan) a que le acompañara en oración la noche en que fue traicionado.
Desde nuestro inicio, el Ministerio Hermana Rosa de Hierro ha dedicado febrero como nuestro mes de oración. Oramos individualmente y en comunidad. Oramos en voz alta y en silencio. Oramos por las Escrituras e inspirados por el Espíritu Santo. A través de la oración, profundizamos nuestras relaciones con Dios y los unos con los otros.
Comprometidas a Cristo 24x7 en el 2024 significa que estamos comprometidos a orar como Él oró, especialmente este mes. Tenemos calendarios de oración disponibles con versículos bíblicos y apuntes para cada día en español, inglés y portugués.
Este sábado, 3 de febrero, tendremos un evento virtual trilingüe. Por favor, inscríbete por nuestra página web para recibir el enlace de Zoom y coordinar la hora de inicio (10am central).
Finalmente, el 24 de febrero, haremos la maratón de oración de 24 horas con gente alrededor del mundo orando con nosotros. Nos encanta ver desde dónde están orando, así que, por favor, anótate para orar en segmentos de 30 minutos para orar e incluye tu ciudad local.
Mientras tanto, ustedes nos ayudan orando por nosotros. Así muchos darán gracias a Dios por nosotros a causa del don que se nos ha concedido en respuesta a tantas oraciones. (2 Co. 1:11)