Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
En su amor infinito, Dios mandó a su Hijo para nacer de una virgen. Y aunque muchos celebran el nacimiento de Cristo en diciembre, es su resurrección que transforma nuestra esperanza en una esperanza viva.
Porque si nos unimos con Él en su muerte, también lo seremos en su resurrección (Romanos 6:4).
¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva (1 Pedro 1:3).
Y dado que se nos ofrece nacer de nuevo a una esperanza viva, podemos vivir con esperanza.
¿Cómo es la vida de alguien que vive con esperanza – tener una esperanza viva?
Esperanza muerta nos pesa.
Esperanza viva nos levanta.
Esperanza falsa distorsiona.
Esperanza verdadera inspira.
Esperanza muerta frustra.
Esperanza viva anima.
Esperanza falsa desanima.
Esperanza verdadera transforma.
¡Gracias, Padre, por una verdadera esperanza viva!
- Detalles
A veces, lo único que podemos hacer es tomar el siguiente paso correcto, hacer lo que se puede, un solo paso correcto y luego ver el próximo.
Estamos cansadas o abrumadas. La vida se nos está consumiendo y la luz al final del túnel es tan pequeñita que no nos da nada de esperanza.
En esos momentos, estamos verdaderamente caminando por fe, y no por vista.
¿Qué podemos hacer cuando nos encontramos en esa situación?
• Recuerda que la fe tan pequeña como un grano de mostaza puede mover montañas (Mt. 17:20).
• Recuerda que Dios está obrando de maneras que tú no puedes ver.
2 Reyes 6:15-17
Y cuando el que servía al hombre de Dios se levantó temprano y salió, he aquí que un ejército con caballos y carros rodeaba la ciudad. Y su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿Qué haremos? Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos. Eliseo entonces oró, y dijo: Oh Señor, te ruego que abras sus ojos para que vea. Y el Señor abrió los ojos del criado, y miró, y he aquí que el monte estaba lleno de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo.
No sabemos si Eliseo pudo ver con sus ojos físicos que el ejército del Señor les rodeaba. Pero sí sabemos que estaba viendo con los ojos de fe.
¿Te cuesta ver con los ojos de fe?
• Finalmente, recuerda que podemos repetir la oración del padre en Marcos 9:23-24.
Jesús le dijo: “¿Cómo si tú puedes?” Todas las cosas son posibles para el que cree. Al instante el padre del muchacho gritó y dijo: Creo; ayúdame en mi incredulidad.
Toma el siguiente paso correcto. Y puede que sea pedir a Dios que te abra los ojos de fe, para poder caminar por fe y no por vista.