Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Hay unas cosas que sé con certeza. Tengo las piernas de mi papá. Tengo la sonrisa de mi mamá. Soy la mayor de cuatro hijas. Y el rojo es mejor que el rosado.
Puede que no estés de acuerdo conmigo en ese último punto, pero sé lo que para mí sí es verdad. “Lo que es verdadero para mí…” La naturaleza relativa de la verdad se ha convertido en un tremendo desafío en nuestras iglesias y en las vidas personales.
En el libro de David Kinnaman y Gabe Lyons, La Buena Fe, hablan sobre las maneras en las que la sociedad cree que las verdades bíblicas son irrelevantes y extremas. Se estaba estudiando este libro en una clase dominical de la Iglesia de Cristo Downtown in Searcy, Arkansas. Y dado que tengo varias amigas en esa clase, nos encontramos conversando sobre los mimos temas: la verdad, lo que creemos y no creemos, y cómo podemos comunicar esas verdades con amor a otros.
En las discusiones, me inspiré y me sentí compungida. A la vez, me sentí afirmada al recordar como Dios me había guiado a escribir ¿Quién tiene la última palabra? Cortando las mentiras de Satanás con la verdad de la Palabra de Dios. Me honra poder compartir el poder de la verdad de Dios con otras mujeres.
Podemos conocer la verdad, no sólo las palabras de verdad, o el Autor de la Verdad. La verdad se hizo carne y habitó entre nosotros. Se proclamó el camino, la verdad, y la vida en Juan 14:6. Así que cuando conocemos Su verdad, la naturaleza absoluta de la verdad corta las distorsiones relativas de las cosas que verdaderamente importan.
Cuando fue tentado, Jesús dejó a Satanás sin argumento cuando se le presentó la verdad de las Escrituras (Mt. 4 y Lc. 4). Como Cristo, podemos Reconocer la mentira, Reemplazarla con la verdad, y Recordar la verdad – más fácilmente cumplido cuando conocemos Su Verdad.
Si te interesa conocer la verdad en más aspectos de tu vida, te animo a pedir una copia de ¿Quién tiene la última palabra? y estudiarla con un grupo pequeño de mujeres. Siempre hay tiempo para comenzar un buen estudio bíblico y animarse en el camino hacia la verdad.
#HermanaRosadeHierro #libertad #verdad #Cristo #QuienTienelaUltimaPalabra #MichelleJGoff
- Detalles
Si la libertad viene por la verdad, afirmamos el opuesto también: La mentira esclaviza.
“Mi hijo tenía diabetes y se murió de complicaciones de la enfermedad, porque Dios me estaba castigando por haberme casado con un no-cristiano… He tomado tantas decisiones malas en mi vida que no hay manera en que Dios quiera escuchar de mí. Me siento que no puedo hablar con Él porque sé que no me va a escuchar.”
No fue una frase que esperaba escuchar de una mujer de setenta y dos años, y una que llevaba años como cristiana. Ella estaba dejando a Satanás tener la última palabra.
Humillada por la situación que se me presentó, le di gracias a Dios por la oportunidad de hablar palabras verdaderas y liberadoras en la vida de esta hermana. Llevaba toda su vida atrapada por las mentiras de Satanás, cargada de culpa.
Comencé, “Tienes tres hijos grandes, ¿verdad?” Un brillo amoroso llenó sus ojos y respondió al afirmativo.
“Y hasta el día de hoy, cuando le pasa algo a uno de tus hijos, o hace algo malo, ¿quieres que te eviten o que acudan a ti para que les puedes consolar, aconsejar, y mostrarles amor?”
“¡Pues, claro que quiero que vengan a mí!”
“¿Y tú crees que es distinto para nuestro Padre celestial que nos ama, cuando uno de sus hijos hace algo malo? ¿No crees que Él anhele consolarnos, aconsejarnos, y abrumarnos con Su gran amor?”
“Nunca lo he pensado de esa forma…”
El siguiente domingo, al saludar a mi amiga, su cara estaba llena de paz y parecía que se había quitado 50 kilos de encima (¡y es una mujer chiquita!). El gozo que resplandeció de la libertad encontrada fue indescriptible. Ella había aceptado la verdad del amor abundante de Dios, dando a Él la última palabra en su vida.
Satanás nos quiere robar la vida abundante que ofrece Cristo (Jn. 10:10), pero hay esperanza para la redención, la libertad, el perdón, y hasta una consciencia limpia. La vergüenza y la culpa no tienen que definir nuestras vidas y nuestras relaciones.
Satanás crea un filtro negativo por el que vemos nuestras acciones y decisiones. Nos enfocamos en nuestro pecado y la falta de valor, en vez de la gracia y el perdón que ofrece Dios.
Aun si hemos aceptado el perdón de Dios intelectualmente, puede ser que nos cueste perdonarnos a nosotras mismas, especialmente a nivel emocional. La vergüenza que sentimos de los pecados pasados opaca el poder transformador y limpiador de la gracia de Dios.
El perdón de Dios es verdadero y redentor. Cuando nos compra de nuevo, es un nuevo comienzo, desde cero.
Vengan, pongamos las cosas en claro
—dice el Señor —.
¿Son sus pecados como escarlata?
¡Quedarán blancos como la nieve!
¿Son rojos como la púrpura?
¡Quedarán como la lana! (Is. 1:18)
Tomado del capítulo 10 del libro ¿Quién tiene la última palabra? Cortando las mentiras de Satanás con la verdad de la Palabra de Dios. Te invitamos a reunirte con un grupo de mujeres para caminar juntas hacia la libertad, esa libertad verdadera que sólo se encuentra en la Verdad. Hoy mismo puedes aprovechar la invitación a la libertad por este Cuadro de Mentira/Verdad: Reconocer la mentira, Reemplazar la mentira con la verdad y Recordar la verdad por un versículo bíblico.