Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Michelle J. Goff, fundadora y directora del Ministerio Hermana Rosa de Hierro
Si alguien me preguntara sobre mi relación con el Espíritu Santo, haría una larga pausa antes de responder. Mi cabeza se inclinaría, luego asentiría, mientras comenzara a reflexionar sobre cómo esa relación ha cambiado a lo largo de los años.
Cuando yo era joven, el Espíritu Santo estaba representado por una paloma en el bautismo de Jesús o por lenguas de fuego en el Día de Pentecostés. Si bien son precisos en sus respectivos contextos bíblicos, forman una imagen incompleta de quién es Él y qué hace.
Incluso el hecho de que ahora me refiero al Espíritu Santo como "Él", en lugar de "Eso", es notable. Me tomó tiempo aprender a ver a Dios y confiar en Él a través de Su Espíritu.
Según Hechos 2:38, se nos da el don del Espíritu Santo, junto con el lavado de nuestros pecados, cuando somos bautizadas. El Espíritu Santo capacitó a los apóstoles para realizar milagros a lo largo del libro de los Hechos.
Regresando unas pocas páginas de nuestras Biblias, el apóstol Juan hace el trabajo más completo al explicar la promesa de Jesús de que recibiríamos el Espíritu como nuestro Consolador, Guía y Recordatorio de la Verdad (Juan 14 y 16).
En la raíz de nuestra relación con el Espíritu Santo está nuestra fe.
No hago esa declaración como una condena de aquellos que no creen en la obra del Espíritu Santo. Tampoco es una declaración de fe débil sobre aquellos que están llenos de dudas en esta área.
Mi yo más joven criticaba a los que hablaban con confianza sobre lo que el Espíritu Santo había hecho o no. Pensé, equivocadamente, que el Espíritu estaba dormido hasta que Jesús lo trajo a la escena. Y yo era escéptica de cómo Él trabaja hoy.
Sin embargo, he descubierto que la fortaleza de mi relación con el Espíritu Santo está directamente relacionada con la profundidad y amplitud de mi fe en Él y en lo que Dios ha prometido a través de Él. Tuve que dejar de lado mis temores de la naturaleza del Espíritu misteriosa, indescriptible, incluso de otro mundo.
Muchas de ustedes han escuchado esta historia, pero complázcanme con una breve sinopsis: Durante mi primer viaje a Venezuela, hubo una mujer que me hizo una pregunta en español, y no tenía idea de cómo responderle… ni siquiera en inglés. Envié una oración de flecha, abrí la boca y lo que salió fue espiritualmente sabio, bíblicamente preciso y elocuentemente expresado en un español fluido. En otras palabras, no fui yo. Fue el Espíritu Santo a través de mí. Creí que Él me usaría como Su instrumento. Y mi confianza en esa creencia ha crecido a través de mis oraciones y estudio de la Palabra, sin mencionar más y más experiencias como esa.
Te animo a que abras tu mente a cuál es el papel y la relación del Espíritu en tu vida. Podrías hacer un estudio de palabras sobre el Espíritu Santo, encontrando los versículos que se refieren a Él y lo que Él hace a través de los demás.
Debido a que Él es espíritu, el Espíritu Santo necesita un vaso a través del cual hacer Su obra. En otras palabras, el Espíritu Santo es el conducto de Dios a través del cual Él nos alcanza, nos enseña, nos guía, nos consuela y nos dirige.
¿Cómo podemos agarrar el aire? Nuestra vida es como un vapor (Stgo. 4:14). No podemos ver el viento, pero vemos sus efectos. Vemos evidencia del Espíritu, pero es posible que no reconozcamos Su mano hasta que hayamos pasado el momento de mayor necesidad de Él.
¿Sabías que el Espíritu Santo tuvo un papel significativo a lo largo del Antiguo Testamento? Después de una inmersión profunda en ese estudio, escribí un poema titulado “Ruach”, la palabra hebrea que mejor representa al Espíritu. Es una onomatopeya (la palabra se describe a sí misma por los sonidos que hace cuando la dices, por ejemplo, silbido, zumbido). Nota: El poema aparece en el último capítulo de YO ya SOY: Testimonios de fe en el Gran YO SOY.
Cuando David oró: “¡No quites de mí tu Espíritu Santo!” (Sal. 51:11 NVI), había sido testigo de la diferencia en su predecesor, Saúl, cuando el Espíritu de Dios le fue quitado. El Espíritu habló a través de muchos de los profetas, sacerdotes y reyes. La distinción importante de entonces a ahora es que no a todos se les ofreció la invitación de tener el Espíritu. Ahora, cuando nos hacemos uno con Cristo, celebramos el gozo de la resurrección y la redención de la vida sin el Espíritu.
Si no tienes una relación con el Espíritu Santo, te invito a dar el importante paso de la fe al proclamar públicamente tu creencia, arrepentirte de una forma de vida sin el Espíritu en la oscuridad, confesar a Jesús como el Señor de tu vida y ser bautizada en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Amén!
Si deseas ayuda en esa parte de tu viaje espiritual, nos encantaría ayudarte a conectarte con una iglesia local que pueda caminar a tu lado.
- Detalles
Escrito por Johanna Zabala, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Ecuador
Ser una Hermana Rosa de Hierro provee grandes oportunidades que se convierten cada semana en un sin fin de bendiciones espirituales junto con las enseñanzas que constantemente leemos y meditamos en las maravillosas Escrituras. “Bendito sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” (Efesios 1:3).
Son muchas las bendiciones espirituales a las que fuimos escogidas desde el principio, para que seamos apartadas y sin perjuicios delante de Él, como lo indica el citado texto de Efesios 1 en adelante y que nos definen como princesas del reino celestial en donde ya estamos inmersas para la Gloria a Dios.
En este año 2023, con más detalle he observado como cada hermana que hasta la fecha escribe, es un bello instrumento del Señor para hacer llegar mensajes bíblicos e historias personales, llamadas con gran amor “Diostorias”. Ellas muestran como el mismo Padre Celestial en Sus infinitos propósitos y por todo el mundo de la geografía, utiliza cada experiencia de vida para dar a saber de Su poder y majestuosidad.
Juntas, como la virtuosa Michelle, la bella Deanna, única Ana Teresa, la alegre Sabrina, Aileen elegante, Kat gozosa, Kara ferviente, Corina creativa, Katie divertida, Ann jovial, Jocelynn amorosa, Alina bonita, Brenda amable siempre, Francia expresiva, Nilaurys fascinante, Claudia atractiva, Marbella linda, Elina delicada, Brenda Davis brillante, Wendy fiel, Liliana radiante, Lindsay grande, Beliza sonriente, Rianna asertiva, Karyn emprendedora, Lisanka dedicada y muchas otras que estoy segura se irán integrando, hemos compartido cada entrada del blog con el amor de Dios y en el sentir del Señor con cada una.
Convencida del descubierto relacional que sin duda alguna muestran una gama de experiencias e instantes de vida que nos conectan y nos permiten enseñar y aprender la una de la otra. Por este motivo, siento que somos un gran equipo y cada día les conozco y les amo mucho más, haciendo una muralla de confraternidad, equidad y crecimiento continuo de Fe y esperanza en el Señor Jesús.
Muchos son los temas de varias hermanas escritoras que han tocado mi corazón y que me han llevado a reflexionar según mis necesidades; pero todos enseñan saber relacionarse en equipo y en armonía espiritual. Así mismo, han fortalecido el hecho real de que nunca estaré sola, sino que siempre estamos en unidad con el Hacedor de la Vida y por ende con nuestras hermanas.
Confieso que se me ha hecho difícil escribirles; pero, todas me han impulsado en sus importantes distinciones en hacerlo cada vez mejor, pues se me hace más fácil hoy en día, lo oral que lo escrito y estoy confiada de que me entenderán por los diversos estilos de aprendizaje que también se han descrito por acá y que en cada faceta de la vida se van adquiriendo y perfeccionando, mediante la estimulación cognitiva y la práctica diaria.
En definitiva, escribir siempre será un arte. Es por ello, que escribir no es solamente registrar, sino saber hacerse entender, sentir y llegar a la audiencia de manera integral, en donde aprendo constantemente que el protagonista principal sin discusión es y siempre será el Espíritu Santo, el Guía en este caso de cada tema presentado, pues así lo he podido percibir en todo instante al servicio del Todopoderoso.
Además, particularmente considero que el proceso interaprendizaje de estas relaciones humanas y espirituales, permite la suma de experiencias, lo que también hace el sentir del Señor y eso me encanta; “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús” (Filipenses 2:5 RVR1960)
Por lo tanto, en todas las manifestaciones de fe que se proyectan en cada entrada del blog, transmiten lo que existe en cada corazón y lo lleno que se da a conocer a nivel de autoconocimiento, sentimientos, pensamientos, motricidad, comunicación socioemocional e innumerables capacidades de enseñanza y adquisición de aprendizajes continuos.
Ya culminando este tema que nos sigue uniendo, bendigo y animo al Ministerio Hermana Rosa de Hierro, a no sólo transcribir el tema que toca, sino que vivamos como hasta ahora la conexión que viene de lo alto y que nos envuelve para equiparnos en capacidades, a fin de enriquecer en el crecimiento individual y grupal, y muy necesario para repotenciar la fe, la esperanza y el amor que nos caracteriza.
¿Estás dispuesta? ¿Eres valiente y estás dispuesta para empoderar a toda preciosa Hermana Rosa de Hierro a decidir enseñar y aprender en sus propias relaciones? ¿Mantienes una relación continua con el Padre Celestial mediante la oración para que puedas desarrollar la comunicación con cada una?
Adelante, juntas en equidad continuemos siendo un gran equipo en todo momento preciosas de Dios.