Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Gracias por…
Escrito por Débora Rodrigo de Racancoj
Tenemos la costumbre de orar juntos cada noche antes de acostar a mi hija de cuatro años. Sus oraciones son tan puras e inocentes que, a veces, me gustaría orar de la misma forma que ella lo hace. Cada frase en su oración comienza por “Gracias por…”. No importa si en realidad está haciendo una petición, ella igualmente utilizará la expresión “gracias por…”. No creo que pueda olvidarme de aquella noche cuando, después de que unos ladrones entraran a casa a robar, ella terminó su día con “Gracias, Señor por los hombres malos que se han llevado nuestras cosas”. Por supuesto su intención no era mostrarse agradecida por lo que había ocurrido, pero esto me hizo pensar.
1a de Tesalonicenses 5:18 nos dice que la voluntad de Dios es que demos gracias a Dios en todo. No solamente en los buenos momentos. Personalmente lucho con agradecer a Dios todas las cosas buenas que me da cada día. Que son muchas. Pero son realmente pocas las que agradezco, principalmente porque la mayoría pasan sin que sea consciente de que son regalos de Dios (Santiago 1:17).
Y si soy incapaz de superar esta primera prueba, cuánto más me costará la segunda: ser agradecida por aquellas cosas no tan agradables que ocurren en mi vida. Santiago 1:2-4 nos anima a considerar las pruebas como motivos de gozo, intuyo que también por consiguiente como motivos de agradecimiento. Es cierto que las pruebas son esos momentos que nos hacen madurar como cristianos y nos ayudan a ser completos y perfectos como menciona Santiago en su carta. No está, por tanto, fuera de lugar agradecer esos periodos; tal vez no por el dolor y el sufrimiento que nos hacen pasar, pero sí por la oportunidad que suponen para nuestra vida como cristianas.
Te reto a que esta noche, antes de acostarte imites a mi hija e intentes completar una oración entera en la que cada frase comience con la expresión “Señor, gracias por…”. Estoy segura de que tenemos muchos más motivos para ser agradecidas que los que normalmente encontramos.
- Detalles
Mi lista de agradecimiento
Escrito por Erica Peck
Me senté hoy, y pensé en escribir unas de las cosas por las que estoy muy agradecida. Muchas veces nos sentimos agradecidos, pero no reconocemos de verdad cuántas bendiciones tenemos. A veces el escribirlo en papel nos ayuda a reconocerlas. La lista que sigue no es completa para nada, sólo es un inicio… Las cosas por las que estoy agradecida:
Jesús mi SENOR
Este mundo NO es mi hogar
Mi esposo, que me apoya, es leal, y siempre me hace reír
Mi hijo primogénito, lleno de creatividad y corazón
Mi hijo pequeño, lleno de vida y risas
Mi lavadora
Las hojas del otoño, llenas de color
Este mueble en el que me siento, tan cómodo
Tener trabajos en los que puedo quedar en casa a crear mis hijos, y apoyar mi familia
La bendición de la amistad
Mi mamá, con todos sus consejos, sabiduría, y amistad
Mi papá, con todo su apoyo, ejemplo, y fidelidad
La Biblia, sí, la Biblia
Agua limpia y caliente
Los doctores y las medicinas
La creación de Dios que puedo disfrutar con todos mis sentidos
Mi hermano y mi cuñada, siempre cariñosos y amables
Comidas deliciosas y maravillosas
Mi cama tan suave y cómoda
Como digo, este solo es el comienzo de una lista de cosas por las que estoy muy, muy agradecida. Y te animo a escribir tu propia lista hoy. Como dice el himno viejo, “Cuenta tus bendiciones, diga los una por una, cuenta tus muchas bendiciones, ve lo que el Señor ha hecho… Estarás sorprendida de lo que el Señor ha hecho.”