Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Coescrito por Michelle J. Y Chrystal Goff, hermanas por nacimiento y Hermanas Rosa de Hierro en Arkansas
Lucas 1:39-45 revela las reacciones automáticas que tuvieron Elizabet, Juan el Bautista y María al saludarse. Sus gritos de adoración vinieron de la abundancia del Espíritu dentro de cada uno.
Elizabet hizo una exclamación inmediata de adoración.
Juan el Bautista saltó de gozo en el vientre de su madre.
La expresión del alma de María fue una canción.
46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;
Santo es su nombre,
50 Y su misericordia es de generación en generación
A los que le temen.
51 Hizo proezas con su brazo;
Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.
52 Quitó de los tronos a los poderosos,
Y exaltó a los humildes.
53 A los hambrientos colmó de bienes,
Y a los ricos envió vacíos.
54 Socorrió a Israel su siervo,
Acordándose de la misericordia
55 De la cual habló a nuestros padres,
Para con Abraham y su descendencia para siempre.
(Lc. 1:46-55)
¿Cuándo fue la última vez que viste un espíritu espontáneo de adoración?
Un domingo por la mañana, una joven voz se escuchó sobre las voces de los demás. No llevaba bien el ritmo ni tampoco el tono, pero a nadie le importaba. Cualquiera que se diera la vuelta para ubicar la fuente desenfrenada de adoración se deleitó al ver que esta joven estaba adorando de todo corazón, alma, mente y espíritu. Su voz hacía eco a las demás cuando su alma proclamaba, “Sooooooooy una hiiiiiiijaaaaaaaa de Dioooooooos.” Sus brazos se extendían en grandes arcos, como una bailarina estirándose hacia Su Padre. Sus padres y abuelos no se avergonzaban de sus expresiones, más bien sirvieron como apoyo para su pirueta. Su corazón, alma y mente brotaban de amor al SEÑOR. Más. Nada. Le importaba. Nos llamaba su espíritu y el gozo que irradiaba. Su espíritu inspiró a todos a su alrededor a unirse a ella en adoración.
Yo (Chrys) zumbo a las flores y los vegetales en mi jardín regocijada con el SEÑOR por Sus provisiones. No canto a la mala hierba, pero escuchan a escondidas al desenredarlas de su ahogo de la cosecha esperada de esta temporada. Las plantas que se marchitan o que terminan abrumadas por los insectos todavía son algo por lo que podemos alabar a Dios. Él da y quita, pero nos ha prometido proveer el pan diario, una promesa y una perspectiva por la que me acuerdo agradecer a Dios cuando estoy sofocada por el dolooooooooooor de la poda.
Agradecidamente, Dios es el Jardinero Maestro. Es meticuloso y delicado al usar Sus dedos para tejer por nuestras personalidades y terquedades, y temores, para podar lo que ya no o jamás le servían a Él. He encontrado gozo en descubrir los poderes sanadores y propiedades nutricionales de las plantas. Nos creó para ser Sus vasijas. Nutrir mi vasija con Su Palabra y Su fruto son una manera de honrar y adorarle. Me encanta crear sabores y unir especias como una manera de compartir lo que he aprendido de mi Creador en Su creación.
Antes de que tomara cuidado de seguir a Cristo de cerca, las canciones que se repetían en mi mente no daban gloria a mi Padre. Ritmos dañinos con rimas subliminales se filtraban en mi cerebro, empapándolo. Sólo cuando giraba mis ojos a YHVH podía aprender a escuchar el susurro, a las melodías de una brisa, a armonizar mi corazón con El Dios que ve. Mis aspiraciones de adoración son modeladas por el Magnificat de María. Veo si cada día mis alabanzas libremente cantan, “Mi alma engrandece al Señor.”
A través de su canción, el Magnificat de María anhela engrandecer la gloria del Salvador. Ella sabía que todo se trataba de Él y no de ella misma. Agradecimiento y humildad rebosaban de su lengua, una proclamación de la fidelidad y misericordia de Dios. Ella declaró Sus bendiciones eternas, invitando a otros a recordar Sus acciones y promesas.
Que nuestras vidas sean un acto de adoración hoy, engrandeciendo al Señor para que otros Lo vean y alaben a nuestro Padre que está en los cielos.
¿Cómo has sido inspirada a adorar?
¿Cómo puedes inspirar a otros a adorar, como Elizabet, Juan el Bautista, María o mi hermana?
#HermanaRosadeHierro #DIOStorias #magnificat #María #adoración #magnificat #engrandeceralSeñor #espiritudeadoracion #MichelleJGoff #hermanacoescritora #blog
- Detalles
Escrito por Deanna Brooks, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Arkansas.
¿Qué piensas cuando escuchas la palabra “humilde” o “humildad”?
La humildad se define como: no ser orgulloso ni arrogante... expresar una actitud de deferencia... modesto... sin pretensiones... no ver a los demás como inferiores a uno mismo (o no pensar en uno mismo como mejor que los demás).
La humildad no significa que una persona se rebaje o menosprecie. Es posible reconocer nuestras habilidades y puntos fuertes… y ser felices con nuestros talentos, pero aun así ser humildes porque tenemos una actitud de agradecimiento por lo que tenemos, y nos damos cuenta de que somos bendecidas. Nos da una percepción saludable de nosotras mismas.
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la humildad es una cualidad deseable. Es esencial para establecer una relación correcta con Dios y una relación sana con los demás. También describe una cualidad de carácter que se valora a sí misma de manera adecuada y precisa mientras reconoce la pecaminosidad de una... pecaminosidad que está cubierta por la sangre de Jesucristo cuando somos sumergidas para la remisión de los pecados.
La humildad no exige que todo salga a mi manera… no piensa primero en sí misma. El egoísmo es uno de los opuestos de la humildad, porque se pone primero a sí mismo.
Cuando se le dijo a la Agar embarazada que regresara a Saraí y se sometiera a ella, ella lo hizo (Gén. 16:9). Años más tarde, cuando Ismael se estaba riendo de Isaac, y él y Agar fueron despedidos (Gén. 21), no tenemos registro de que ella se revelara o discutiera, pero con humildad tomó las provisiones que Abram le dio y se fue.
Moisés muestra su humildad cuando Dios está enojado con los israelitas y amenaza con destruirlos y comenzar de nuevo con Moisés, y Moisés le ruega que no lo haga (Ex. 32).
Dos veces David impidió que sus hombres mataran a Saúl (1 Sam. 24, 26) diciendo, "No puedo alzar la mano contra él, porque es el ungido del Señor" (24:10b). David era muy amado, y podría haberlo hecho y convertirse en rey, pero eligió dejar que Dios tuviera el control.
Juan (el Bautista), primo de Jesús, tenía muchos seguidores, pero dijo acerca de Jesús: “A él le toca crecer, y a mí menguar” (Jn. 3:30).
Jesús es nuestro máximo ejemplo de humildad. La noche en que fue traicionado, tomó una toalla y una palangana con agua y lavó los pies de Sus discípulos… sabiendo que Judas lo traicionaría, Pedro lo negaría y todos huirían excepto Juan (Jn. 13).
Pablo escribió: “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y, al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!” (Fil. 2:5-8)
Santiago, el hermano de Jesús, escribió: “«Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes»” (Stgo. 4:6).
Proverbios 11:2 nos dice: “Con el orgullo viene el oprobio; con la humildad, la sabiduría.”
Isaías 66:2 lee, “Fue mi mano la que hizo todas estas cosas; fue así como llegaron a existir —afirma el Señor—. »Yo estimo a los pobres y contritos de espíritu, a los que tiemblan ante mi palabra.”
En Filipenses 2:3 leemos, “No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.”
Efesios 4:1-2 lee, “Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor.”
Colosenses 3:12 nos dice, “Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.”
Miqueas 6:8 dice, “¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios.”
Es fácil para nosotras querer nuestra forma de hacer las cosas, exigir nuestros derechos, querer ser notadas.
En Lucas 14, Jesús cuenta una parábola acerca de elegir un lugar de honor en un banquete y luego el anfitrión le pidió que se moviera, porque ese lugar era para otra persona. En el versículo 11, Jesús dice: “Todo el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.”
A medida que honremos a los demás, la gente lo notará y, lo que es más importante, estaremos complaciendo a nuestro Padre Celestial.
#HermanaRosadeHierro #DIOStorias #humildad #escritorainvitada #blog