Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
“Opuestos en la misma página” describió mi relación con un amigo en específico. Aprendimos el uno del otro sobre las diferentes maneras de ver el mundo, expresarnos, relacionarnos con otros, y mucho más. Nos vestíamos de formas distintas, disfrutábamos cosas diferentes, hasta cómo nos gustaba la comida de picante (¡o no!). Éramos bastante disimilares. Opuestos.
Pero cuando hablábamos de las cosas más importantes, como asuntos espirituales o las verdades en las que basábamos nuestras decisiones y nuestras vidas, estábamos totalmente de acuerdo. La influencia de haber aprendido cómo ver las cosas desde otra perspectiva permanece hasta el día de hoy.
A través de esa relación y muchas otras, he aprendido de mí misma, de otros, y de Dios, especialmente cuán grande es Dios. Además, ¿te puedes imaginar cuánto he aprendido de Dios y cómo Él ama a la gente a través de relaciones con mujeres de otros países, culturas, idiomas y familias?
Al menos una vez por semana, mi papá lamenta a un miembro de la familia, “Lástima que sólo hablamos inglés.” Y aunque la relación que antes mencioné era un norteamericano que hablaba inglés y creció en el mismo pueblo que yo, teníamos que aprender a escucharnos, a ver desde otra perspectiva, a comunicarnos… y ¡hablábamos el mismo idioma nativo!
Comenzando con la palabra más sencilla, una sonrisa, y un saludo, podemos formar puentes y establecer relaciones.
Hola. Hello.
Amor. Love.
Jesús. Jesus.
Una de las mentiras de Satanás es que no tenemos nada en común con alguien de otra cultura o idioma. El acusador distorsiona la bendición de nuestra unicidad. En vez de celebrarla, quiere usarla para división.
Cristo vino para destruir las barreras, a unir los judíos y los gentiles, los hispanos y los gringos… y una oportunidad para crear esos puentes es a través de grupos pequeños bilingües.
No tengo el espacio ni el tiempo para compartir todos los nombres y las caras de mujeres que han tenido la bendición de participar en estudios así en lugares como Denver, Colorado; Tampa, Florida; Houston, Texas; Baton Rouge, Luisiana; Raleigh-Durham, Carolina del Norte; Searcy, Arkansas; Wichita, Kansas… y muchos más.
Mujeres de los grupos mencionados han aprovechado el hecho de que todo estudio bíblico del Ministerio Hermana Rosa de Hierro está disponible en español e inglés. ¿Sabías eso? Sé un puente. Escucha la perspectiva de otra. Aprende de las experiencias de otras y de sus relaciones con Dios.
Si te podemos ayudar a iniciar un estudio bíblico bilingüe en grupos pequeños, ¡avísanos!
Y si ya has participado en un estudio bíblico así, por favor, comparte las historias que dan gloria a Dios, las bendiciones y hasta los desafíos de él. Gracias por compartir de tu experiencia para que otras vean la bendición y lo posible que es.
- Detalles
Génesis 1:26
“y dijo: «Hagamos al ser humano
a nuestra imagen y semejanza.” (énfasis agregada)
Dios es la personificación de comunidad. Son tres en uno. No podemos vivir a solas, aun por más introvertidas que somos.
Una vez, hice unas preguntas por teléfono y por Facebook. Les voy a dar algunas de las repuestas porque todavía aplican.
¿Cómo es una comunidad?
“Se animan y se cuidan. Respetan las necesidades y los límites de los demás, cooperan y se aman en lo bueno y lo malo. Muestran un interés en los demás también.”
“Trabajar en equipo. Para decirlo de la forma más sencilla.”
“Compartir tu vida con un grupo de personas que tiene una meta o propósito en común.”
“La comunión con un grupo de personas que se sienten seguras las unas con las otras. Personas que se sirven, se aman, y se cuidan.”
“Vivir juntos en lo bueno, lo malo, y lo más cotidiano.”
Y ¿Cómo debe responder la comunidad cuando estás en necesidad?
“Pensamos que tenemos que llevarles una comida gourmet para ayudarles. Un pollo, un pan, y una botella de Coca-Cola alimenta a mi familia.”
“Ven a sentarte con mi hija por una hora para que yo pueda tomar una siesta.”
¿Qué opinas? ¿Puedes dar otra respuesta o ejemplo?
La comunidad de la iglesia primitiva se describe de la siguiente manera en Hechos 2:42-47:
42 Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. 43 Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. 44 Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: 45 vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. 46 No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, 47 alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos. (Hechos 2:42-47)
La enseñanza, la comunión, el partimiento del pan, y la oración… Elementos fundamentales e imprescindibles que hicieron posible lo que vemos en los demás versículos y en todo el libro de Hechos.
¿Cómo puedes ser ese tipo de comunidad esta semana?
#HermanaRosadeHierro #Jésus #grupospequeños #comunidad #hermana #Biblia