Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.

Recibir el blog

Etiquetas

Búsqueda

Otros idiomas

This devotional is also available in English.
Este artigo também está disponível em português.

Compras en línea

Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más

Compra Ahora

Kat Bittner 320Escrito por Kat Bittner, miembro de la junta directiva del Ministerio Hermana Rosa de Hierro

El discipulado es el proceso de aprender y seguir a un maestro o profesor. En el contexto cristiano, se refiere específicamente al compromiso de toda la vida de seguir a Jesucristo, aprender de sus enseñanzas y esforzarse por vivir de acuerdo con su ejemplo. Esto incluye aplicar activamente nuestra fe en la vida diaria y ayudar a otros a hacer lo mismo.

Para muchos creyentes, sin embargo, la palabra "discipulado" es desconcertante. La mera idea de enseñar acerca de Jesús a otros y cómo vivir una vida fiel puede ser intimidante. Quizás lo más aterrador para los cristianos no es el acto de discipular, sino saber cómo discipular. Muchos de mi generación, criados en la iglesia, se acostumbraron a tocar puertas o compartir una serie videos de discipulado. Las reuniones evangelísticas y los avivamientos de la iglesia eran populares por llegar a un gran número de personas en un corto período de tiempo. Si bien esos medios de compartir la Palabra de Dios con otros eran populares y podían ser fructíferos, eran formas incómodas e ineficaces para que muchos cristianos los discipularan. 

Sin embargo, el discipulado no es sólo una cosita que debemos hacer como cristianos, es precisamente lo que debemos hacer. Si realmente estamos viviendo como seguidores de Cristo, debemos compartirlo con los demás. ¡Jesús nos obliga a hacer eso mismo!

Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Mt 28:19 NTV)

Pablo le dice a Timoteo en 2 Timoteo 3:16-17 que las Escrituras son útiles para entrenarnos para hacer lo que es correcto (entre otras cosas) y para equiparnos para hacer buenas obras. Las Escrituras también nos dicen repetidamente que se nos han dado talentos variados y únicos que podemos usar para servir a otros, para discipular y para glorificar a Dios (1Pe 4:10-11; Ex 35:10; Ef 2:10; Ro 12:4-8; 1Co 12,4-11). Es con estos dones, o más bien, estas herramientas, que Dios nos ha dado a cada uno de nosotros para que los usemos para ser y hacer discípulos. Y uso mis talentos únicos para compartir a Jesús de una manera que sea cómoda para mí, pero que cumpla mi fidelidad al discipular a otros. 

Por ejemplo, ¡amo a Jesús y amo la comida! Y creo que Dios me ha dado el amor por la comida, el don de la conversación y las habilidades para cocinar bien para que pueda compartir puntos en común con otros donde quizás no tengamos a Jesús en común. El chef James Beard dijo que "la comida es nuestro terreno común, una experiencia universal". Cuando ofrezco una comida para un no creyente, sirvo comida en una cocina comunitaria para las personas sin hogar, u organizo una comida para un evento de alcance comunitario o misionero, puedo usar la comida como terreno común con aquellos que de otra manera no compartirían a Jesús en común conmigo. 

Me encuentro con las personas en su lugar de necesidad y luego les comunico que Jesús es la razón por la que su necesidad está siendo satisfecha. Esa comunicación podría ser simplemente decir "Jesús te ama" o "a Dios sea la gloria", lo que a veces provoca una conversación más profunda. De esta manera, estoy discipulando a otros usando los talentos que Dios me ha regalado para hacer cosas buenas. Lo mismo puede decirse de los cristianos que sirven en misiones médicas, de los que atienden a los enfermos o encerrados, o de los que proporcionan consejo y asistencia a las personas en crisis. Los cristianos que hacen activamente el bien a los demás de maneras que tienen dones únicos y, al hacer esas buenas obras, comparten a Jesús y su propio testimonio de fe, están discipulando. 

Mis queridas hermanas, un discípulo cristiano es aquel que es transformado por Jesús para seguirlo y aprender de Él a diario. Es aquel que ayuda a la difusión de las Buenas Nuevas y está comprometido con la misión de Jesús (1Jn 2:6; Mc 1:17; Jn 13:35; Hch 1:8). Usar nuestros talentos únicos, esas herramientas de entrenamiento, para compartir a Jesús podría ser muy diferente para todos. Es posible que Dios te haya regalado una dulce voz para cantar villancicos en tu vecindario. Es posible que Dios te haya dotado con las habilidades para pintar una imagen de cómo podría ser el Cielo. Tal vez haya sido dotado con paciencia para visitar a los ancianos o cuidar al hijo de un vecino cuando de repente lo llaman a trabajar.

El pastor y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dijo una vez: "El cristianismo sin el discipulado es siempre cristianismo sin Cristo". Todo cristiano, joven o viejo, recién bautizado o con fe, debe estar comprometido con el discipulado. El mandamiento de Jesús de hacer discípulos se cumple cada vez que lo reconocemos y lo proclamamos en nuestras buenas obras. Y podemos hacer discípulos de maneras que usen nuestras herramientas, esos dones que Dios nos ha dado, para compartir a Jesús sin dudarlo. 

¿Cómo vas a ser discípula y hacer discípulos usando las herramientas únicas que has recibido?